“Cavawinner supondrá una mejora en la calidad del vino espumoso español, así como una optimización de su proceso productivo”

 

  1. ¿En qué consiste la aportación y la actividad de Gramona en el proyecto?

 Desde hace años, Gramona persigue el objetivo de ser una empresa líder en los espumosos de larga crianza. Sus aportaciones y actividades en Cavawinner van en ese camino: mejorar la calidad de los vinos espumosos y su capacidad de envejecer, así como lograr una mejora en la  eficiencia energética en todo el proceso de elaboración y una reducción de aditivos en su producción.

 

  1. ¿Cuál es su rol en el proyecto dentro del equipo técnico de su empresa Gramona?

 Me ocupo de gestionar todos los diferentes ensayos dentro del proyecto, organizándolos y ejecutándolos.

 

  1. ¿Qué está suponiendo para Gramona participar en un proyecto de esta envergadura?

 Poder colaborar y compartir con otras prestigiosas bodegas del sector es un orgullo y un motivo de satisfacción.

 

  1. ¿Cuáles son vuestros objetivos concretos en el marco de Cavawinner?

 Nuestros objetivos principales son reducir la utilización de aditivos durante el proceso de elaboración (en especial los sulfitos), mejorar

la calidad sensorial de nuestros espumosos y seguir apostando por la mejor eficiencia energética de nuestras instalaciones.

 

  1. ¿Cómo coordináis vuestro trabajo todas las empresas que formáis parte del consorcio? ¿Y con los centros de investigación?

 La coordinación se organiza a través de reuniones trimestrales con todas las bodegas, realizando la revisión de todos los avances y su progresión.

La coordinación con VITEC, nuestro centro tecnológico de confianza, la realizamos  a través de reuniones mensuales, en las que organizamos, elaboramos y catamos los diferentes ensayos.

 

  1. ¿Qué consideráis que supondrá la aportación de Cavawinner para el sector del vino espumoso español? ¿Y para el vitivinícola en general?

 El proyecto supondrá para el sector del vino español una mejora en la calidad y una optimización de su proceso productivo.

Cavawinner supondrá una mejora en la calidad del vino espumoso español, así como una optimización de su proceso productivo

 

  1. Finalmente, a pocos meses de finalizar el proyecto, ¿qué objetivos podríais considerar que se han alcanzado ya?

 Hemos conseguido la elaboración de espumosos sin la utilización de sulfitos y otros aditivos. También hemos mejorado el fraccionamiento durante el prensado de nuestras uvas para obtener mostos de mayor calidad.

  

  1. Personal y profesionalmente ¿puedes enumerar los aspectos más positivos que estás obteniendo de tu participación en Cavawinner?

 El aspecto más positivo es ver que todas las empresas estamos apostando por la reducción de la cantidad de alérgenos y aditivos en la elaboración de vinos espumosos, así como por la eficiencia energética y la optimización de la producción. Esta unidad y coordinación había sido poco usual en el sector hasta ahora

 

Perfil profesional de Roc Gramona

Roc Gramona i Simó es responsable de I+D de Gramona. Graduado en Enología por la URV y máster DUTE en la Universidad de Bordeaux, ha participado en varias vendimias en distintas zonas del mundo como Sudáfrica, Australia, EEUU, etc.

 

By | 2021-03-30T17:16:43+00:00 marzo 30th, 2021|